menu blog

viernes, 1 de julio de 2022

                       

   APLICACION DE LA TECNICA.

El dibujo libre, como toda técnica gráfica, consta de dos etapas:

  1. Graficado
  2. Reactivo verbal

Para la aplicación del dibujo libre necesita una hoja de papel blanco, lapices de colores (todos los colores) con buena punta, no debe existir información visual, no utilizar instrumentos (reglas, compás), no se deben comunicar con otras personas (solo relación sujeto-examinador) no utilizar crayolas, ni plumones.

La consigna para aplicar la técnica es: “Yo quiero que en esta hoja tú me hagas un dibujo de lo que tú desees, pero trata que te quede lo más lindo posible, puedes utilizar colores”.

Cuando el sujeto termina el dibujo se pasa a la etapa de reactivo verbal, que dependerá de lo que se haya graficado, de los elementos que aparecen en el dibujo. Por ejemplo: “Dígame, ¿Qué dibujó acá?”, “Cuénteme un poco” (nunca se supone nada). Si dibuja personas se preguntará quién o quiénes son y si tienen relación entre sí. Si dibuja una casa se indagará quién vive ahí, cómo es el ambiente. En caso de la aparición de gráficos abstractos, común en adolescentes, se preguntará qué quiso graficar y qué significa para él.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

               CARACTERISTICAS DEL RETRATO. El retrato  se utiliza para realizar la descripción  de una persona. El retrato  es una combinac...