menu blog

viernes, 1 de julio de 2022

              CARACTERISTICAS DEL RETRATO.

  • El retrato se utiliza para realizar la descripción de una persona.
  • El retrato es una combinación de las figuras prosopografía y etopeya.
  • El retrato forma parte del grupo de figuras de pensamiento.


                                                   ORIGEN DEL RETRATO.

El retrato ha sido una de las expresiones más recurrentes para llevarlo a cabo, pues permite expresar las cualidades físicas y la esencia de una persona. Éste surge en el siglo V a.C sobre las monedas de los reyes persas y, con el tiempo, se fue llevando a otros medios de expresión como la pintura y la escultura.



                      IMPORTANCIA DEL RETRATO.


Se pretende mostrar la semejanza, personalidad e incluso el estado de ánimo de la persona. Por esta razón, en fotografía un retrato no es generalmente una simple foto, sino una imagen compuesta de la persona en una posición quieta.



                                               ¿QUE ES EL RETRATO?

Se conoce como retrato a la representación artística de una persona, en la que su rostro y lo que transmite es lo más importante. Los retratos son algunas de las expresiones de arte más antiguas: han sido utilizados desde el Antiguo Egipto, hace más de 5000 años.


                       

   APLICACION DE LA TECNICA.

El dibujo libre, como toda técnica gráfica, consta de dos etapas:

  1. Graficado
  2. Reactivo verbal

Para la aplicación del dibujo libre necesita una hoja de papel blanco, lapices de colores (todos los colores) con buena punta, no debe existir información visual, no utilizar instrumentos (reglas, compás), no se deben comunicar con otras personas (solo relación sujeto-examinador) no utilizar crayolas, ni plumones.

La consigna para aplicar la técnica es: “Yo quiero que en esta hoja tú me hagas un dibujo de lo que tú desees, pero trata que te quede lo más lindo posible, puedes utilizar colores”.

Cuando el sujeto termina el dibujo se pasa a la etapa de reactivo verbal, que dependerá de lo que se haya graficado, de los elementos que aparecen en el dibujo. Por ejemplo: “Dígame, ¿Qué dibujó acá?”, “Cuénteme un poco” (nunca se supone nada). Si dibuja personas se preguntará quién o quiénes son y si tienen relación entre sí. Si dibuja una casa se indagará quién vive ahí, cómo es el ambiente. En caso de la aparición de gráficos abstractos, común en adolescentes, se preguntará qué quiso graficar y qué significa para él.


                              TECNICA DEL DIBUJO LIBRE.

Técnica que tiene como objetivo revelar aspectos de la personalidad del sujeto. Es una excelente herramienta exploratoria proyectiva que ofrece una visión global de la situación vital del sujeto en relación con el ambiente. Muchas veces en el dibujo libre surge una dinámica interesante de contenidos psíquicos latentes.




¿COMO SE REALIZA EL   DIBUJO LIBRE?



Para la aplicación del dibujo libre necesita una hoja de papel blanco, lápices de colores (todos los colores) con buena punta, no debe existir información visual, no utilizar instrumentos (reglas, compás), no se deben comunicar con otras personas (solo relación sujeto-examinador) no utilizar crayolas, ni plumones.





               CARACTERISTICAS DEL RETRATO. El retrato  se utiliza para realizar la descripción  de una persona. El retrato  es una combinac...